Header Ads

La sacralización escolástica


La mentalidad de la sacralización de los hadices por encima del Corán, obviamente una sacralización no declarada pero sí practicada en el legado narrativo de los llamados textos religiosos, supone tal contradicción y representa la base en la que se ha desarrollado el Islam anti-profético.

Un ejemplo es el hadiz (relato) recogido en la obra de Sahih Muslim en el capítulo del arrepentimiento (2767) en el que dice:
(Cuando sea el día del levantamiento (el día del juicio) Dios entregará para cada musulmán un judío y un cristiano y le dirá: este es tu sacrificio para el fuego), es decir, que el musulmán que mereció el castigo no debe preocuparse pues Dios le dará a un judío y a un cristiano que lo sustituya.
Este hadiz fue considerado Sahih, y la mentalidad narrativa (la del hadiz) cree que un hadiz que se le ha dado una categoría de Sahih (veraz) en la cadena de trasmisión es, por consiguiente, comentario del Mensajero, la paz sea con él, es decir, que este hadiz recogido después de más de dos siglos después de la hégira por el Imam Muslim y es un hadiz narrado por personas vinculadas al Sultán Omeya, ya que es muy interesante cuando se verifica la biografía de las personas que intervienen en la cadena de transmisión, en resumen estas personas que narran el hadiz y otros hadices similares y se lo atribuyen al Mensajero, la paz sea con él, le están diciendo a los musulmanes, no importa si sois mentirosos o si robáis o engañáis o si sois mejores o peores personas sólo decid una frase y no cuestionéis al sultán y entraréis al paraíso porque Dios os concederá un judío y un cristiano (como si no hubiera más religiones en el mundo) como sacrificio que enmienda vuestros crímenes y entraréis al paraíso.
Pero cuando leemos el Corán nos encontramos con un discurso totalmente antagónico vinculado a la justicia Divina y la responsabilidad de cada criatura de sus actos y muchas son las aleyas que reflejan este hecho, por ejemplo las siguientes aleyas:
Azora de las Mujeres:
<<No se hará según vuestros deseos ni según los deseos de la gente del Libro. Quien haga un mal será pagado por ello y no encontrarás para él, aparte de Allah, nadie que lo proteja ni lo defienda. (123) Y quien haga acciones de bien, sea varón o hembra, y sea creyente...esos entrarán en el Jardín y no se les hará ni una brizna de injusticia. (124)>>


También dice en la Azora de Az-zumar:
<<Nadie cargará con la carga de otro; habréis de regresar a vuestro Señor, que os hará saber lo que hayáis hecho; realmente Él conoce lo que encierran los pechos. (7)>>

Y dice en la azora de At-tur:
<<Cada persona es rehén de lo que se forjó. (21)>>

Y en la Azora de la Vaca:
<<Cierto que los que han creído, los que siguen el judaísmo, los cristianos y los sabeos, si creen en Allah y en el Último Día y actúan rectamente, tendrán su recompensa ante su Señor y no tendrán que temer ni se entristecerán. (62)>>

Y así podemos seguir con toda una serie de aleyas. Pero la mentalidad musulmana narrativa es incapaz de cuestionar estos hadices porque su visión histórica del Islam está basada en un esquema que se rige en la sacralización de las personas y las hadiz o ignorar el Corán con el fin de mantener la sacralización del hadiz.
narraciones, un esquema en el que se puede ver claramente la mano del poder político. No importa si el Corán dice lo contrario ya se buscará la forma de adaptar el
Esta mentalidad basada en este esquema genera una mente que acepta las contradicciones y justifica las injusticias. Esta mentalidad es la que permite y acepta un sistema político opresor, un modelo social patriarcal, un modelo religioso clerical no declarado y concretamente en el mundo árabe es la que reproduce una relación humana basa en estructuras tribales preislámicas, clases sociales heredadas, distinciones y discriminaciones raciales y étnicas, etc...
Y esto es algo que el Mensajero, la paz sea con él, se aquejará el día del juicio ante su señor como aparece en la Azora del Discernimiento (Alfurqan):
<<Y dirá el mensajero: ¡Señor mío! Mi gente se desentendió de esta Recitación. (30) Del mismo modo le pusimos a cada mensajero un enemigo de entre los que hacían el mal. Pero tu Señor es Suficiente como Guía y Protector. (31)>>
El retorno al esquema coránico es la única vía para la reconstrucción del Islam profético.

Autor: H.L

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.