Header Ads

No existe martirio en el Corán




Es muy común encontrar en las interpretaciones del Corán relacionadas con el concepto Shahaada como equivalente al término martirio. No existe nada parecido al martirio en el Corán, concepto cuyo origen nace en el cristianismo debido a las crucifixiones y quemas de los cristianos por parte de los romanos.


Hay dos términos de esta raíz en el Corán:
El primero es Shahiid (donde la prolongación es la vocal i) y es uno de los adjetivos que se atribuye a Dios en el Corán y significa el que presencia u observa una realidad determinada.



El segundo concepto es Shaahid (donde la prolongación es en la a ) y es aquél que presencia o da testimonio de una realidad desde el conocimiento o la conciencia no desde los sentidos o la percepción sonora.


De acuerdo con el Corán, Jesús le dice a Dios en la aleya 17 azora 5:


مَا قُلْتُ لَهُمْ إِلَّا مَا أَمَرْتَنِي بِهِ أَنِ اعْبُدُوا اللَّـهَ رَبِّي وَرَبَّكُمْ ۚ وَكُنتُ عَلَيْهِمْ شَهِيدًا مَّا دُمْتُ فِيهِمْ ۖ



No les he dicho más que aquello que Tú me ordenaste: ¡Adorad a Dios, Señor mío y Señor vuestro! y mientras estuve entre ellos di testimonio de ello



Donde el traductor dice "dí testimonio de ello" en árabe dice "yo era Shahiid sobre ellos", es decir, les observaba y presenciaba lo que hacían mientras estaba entre ellos. Por lo que Jesús era Shahiid de su pueblo y no mártir de su pueblo.



En la misma aleya Jesús califica a Dios de Shahiid donde dice:



فَلَمَّا تَوَفَّيْتَنِي كُنتَ أَنتَ الرَّقِيبَ عَلَيْهِمْ ۚ وَأَنتَ عَلَىٰ كُلِّ شَيْءٍ شَهِيدٌ



y cuando me llevaste a Ti, Tú fuiste su cuidador y guardián. Tú eres testigo de todo.



Donde el traductor escribe "Tú eres testigo de todo", en el texto árabe escribe tu eres Shahidd sobre todas las cosas, es decir, tienes conocimiento y observas todo.



Así que Dios también es Shahiid y ni Dios ni Jesús son mártires.



Los que presenciaron la batalla de Badr (La invasión Quraishí contra los musulmanes de Medina), todos ellos eran Shahiid (el plural sería shuhadaa´), en tanto que los de un bando y otro presenciaron dicha contienda bélica, tanto los que murieron como los que sobrevivieron a ella, al ser parte testimonial de una realidad son por consiguiente Shahiid de esa realidad y ese acontecimiento.



Cuando una persona muere en una batalla, la muerte es una prueba de su presencia en dicha batalla, es decir, que la muerte es la prueba de su shahada y la shahada no es el resultado de su muerte.
La shahaada nada tiene que ver con el jardín ni con el fuego. Eso va a depender de otras cuestiones y el modo en el que se ha desarrollado dicha Shahaada, todo ello sólo está en el conocimiento de Dios.



Un ejemplo de esta interpretación de origen medieval debido a la cultura cristiana del martirio y su influencia en el imaginario musulmán la vemos en la siguiente aleya. 3:140



إِن يَمْسَسْكُمْ قَرْحٌ فَقَدْ مَسَّ الْقَوْمَ قَرْحٌ مِّثْلُهُ ۚ وَتِلْكَ الْأَيَّامُ نُدَاوِلُهَا بَيْنَ النَّاسِ وَلِيَعْلَمَ اللَّـهُ الَّذِينَ آمَنُوا وَيَتَّخِذَ مِنكُمْ شُهَدَاءَ ۗ وَاللَّـهُ لَا يُحِبُّ الظَّالِمِينَ 
Si sufrís una herida, ellos también sufrieron una herida semejante. Nosotros hacemos que días así se alternen entre las gentes, para que conozca Dios quienes son los creyentes y tomar de entre vosotros "mártires". Y Dios no ama a los opresores. 



Cuando en realidad dice Dios toma de vosotros testigos y no mártires.


Autor: H.L

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.